La institución dará a conocer al Ejecutivo las «Actualizaciones de las Proyecciones de Población 2002-2012 y Proyecciones 2013-2020».
Por A. Baeza.
La directora nacional (TP) del Instituto Nacional de Estadísticas, Ximena Clark, junto al jefe de Demografía del INE, Gustavo Villalón, hacieron entrega de las «Actualizaciones de las Proyecciones de Población 2002-2012 y Proyecciones 2013-2020» al Ejecutivo.
De acuerdo a la cifra estimada, la población asciende a 17,8 millones de chilenos, divididos en 8,8 millones de hombres y 9 millones de mujeres.
Por otro lado, hay 2,6 millones de personas de 60 años o más al 2014; mientras que el número de niños hasta 15 años es de 3.924.788, un 20% de la población, inferior al 26% del 2002.
Considerando el 2002 y el 2012, el índice del adulto mayor aumenta en torno al 60% entre 2002 y 2012 y se proyecta que siga aumentando al 2020 a más del doble. Esto se da tanto para hombres como para mujeres.
El índice de dependencia demográfica (proporción de niños y adultos mayores respecto a personas en edad de trabajar entre 15 y 59 años) revierte su tendencia a la baja de la última década y comienza a aumentar desde el 2011 en adelante.
En tanto, la tasa neta de migración (incremento neto promedio de la población migrante en un período determinado) aumenta en 160% entre 2002 y 2012. Es decir, si en el 2002 había 9 inmigrantes por cada 10.000 habitantes, el 2012 habría 24 inmigrantes por cada 10.000 habitantes.